martes, 31 de marzo de 2009
Todo hecho, suceso, o hito ocurrido o por ocurrir, siempre sucede en un espacio geográfico, que se podría definir con coordenadas (X,Y) es decir un espacio físicamente existente, todo que hecho que se concrete mas allá del pensamiento, siempre ocupa un “lugar”, pero el lugar no es solo el espacio físico que rodea un algo, sino que todas las experiencias que hacen de ese algo un “lugar” con características propias y con nombre propio, “un topónimo”. Con nuestros sentidos y sobre todo con nuestra vista, (observación) vamos adquiriendo la experiencia que nos aportan los lugares y formándonos mapas mentales e imaginario de los lugares que conocemos, es decir que la experiencia no es mas que una información, es así como opera el geógrafo, en una primera etapa, siempre observa, utilizando las herramientas que nos presta le geografía, ya sea la cartografía, los datos estadísticos o los SIG, en una siguiente etapa el geógrafo debe aplicar todos sus conocimientos y experiencias en una “reflexión”, una síntesis, para luego en una etapa final, proponer las soluciones pertinentes al caso de estudio.
1 comentarios:
Creo que la experiencia es algo casi fundamental en nuestras vida, queramos o no... desde esa clase en la que nos hablaron de experiencia me he detenido a pensar en ello, o si me pasa algo lo recuerdo y me doy cuenta como mis actos se basan en ella, desde en que calle prefiero cruzar, hasta donde me gusta más comprar.
Publicar un comentario